Temario Examen Final
Introducción a las Ciencias
Sociales
Miercoles 15 de Enero 2014
Salón 1°B a las 2:10-3:00 p.m.
1.
Elementos
del Conocimiento: Sujeto,
Objeto, Operación y Representación.
2.
Modos
de Conocer: Conocimiento
Sensible y Conocimiento Intelectual.
3.
Tipos
de Conocimiento:
Empírico, Intuitivo, Religioso, filosófico y Científico.
4.
Conocimiento
Empírico: el
conocimiento depende de la experiencia sensible.
5. Conocimiento Científico: conjunto de saberes sistemáticos,
metódicos y verificables.
6. Clasificación de las ciencias:
Ciencias Fácticas (Ciencias Experimentales)
Ciencias Formales (Matemáticas, lógica, estadística, etc.)
7. Revolución científica:
época
asociada principalmente con los siglos XVI y XVII en el que nuevas ideas y
conocimientos en Física, astronomía, biología, medicina y química transformaron
las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza.
8.
La transformación ideológica se debe a cambios: Económicos,
políticos y culturales.
9. Racionalismo: Se caracteriza por decir que toda
verdad debe ser universal y necesaria.
10. Rene Descartes: busca la verdad sobre la no se
puede dudar.
11. Empirismo:
el origen y el valor del conocimiento
dependen de la experiencia sensible.
12. David Hume: Ser humano es una colección de
percepciones.
13. Positivismo:
Sostiene que el único auténtico conocimiento
o saber es el científico.
14.
Augusto
Comte: Fundador del
positivismo.
15. Evolucionismo:
Conjunto de doctrinas filosóficas, que
ven en la evolución el cambio progresivo.
16. Antropología: Estudia al ser humano desde sus
expresiones culturales.
17. Origen de la Antropología:
Aparece en el Siglo XIX conjuntan con las
ciencias naturales y sociales.
18.
División
de la Antropología:
cultural y física.
19.
Ciencia
Política: Estudia el
poder en torno al Estado.
20. Clasificación de la Ciencia Política:
Teoría política y Instituciones
políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TE INVITO A RETROALMENTAR ESTE BLOG